Seleccionar página

El Aguador Cofrade

de Luis Manuel Celorio Peinado director del Museo Casa del Agua

 26/10/2023

El Aguador Cofrade

El aguador de la cofradía es el encargado de ofrecer, acercar y repartir el agua entre los miembros de la cuadrilla de costaleros de cada paso de Semana Santa. Así, los aguadores asisten siempre que el paso esté detenido (arriado) a los hombres de abajo para distribuir con la mayor eficacia, rapidez y orden posibles, el agua que éstos requieren en cada momento.

Como nos encontramos ante un esfuerzo físico de indudable desgaste, en condiciones complicadas de espacio y temperatura, es muy necesaria la hidratación.

Por tanto, el agua que se suministra a los aguadores, es un elemento fundamental para el buen funcionamiento del paso.Tradicionalmente el aguador cofrade, vestía de chaquetilla, o camisa y pantalón blanco para diferenciarse de los cofrades de la hermandad, y solía ir cargado con un cántaro de arroba, (es decir 16 litros y pico) y tazas de metal.

El consumo de una cuadrilla de costaleros habitualmente supera los 100 litros, lo que obligaba al aguador a reponer constantemente sus cántaros en el recorrido de la procesión, en las fuentes más cercanas.

Por tanto, los aguadores de las cofradías necesitaban tener un plan de abastecimiento, teniendo en cuenta la ubicación de las fuentes públicas y el recorrido del propio Paso litúrgico, o como alternativa transportar en un bidón con ruedas el líquido elemento, que como es lógico era mucho menos estético, sobre todo en una escenificación donde todos los detalles son importantes.Quizás no sería mala idea incorporar de nuevo este personaje tradicional a las procesiones de Córdoba, en lugar de repartir botellines de plástico, aunque puedan ser más prácticos.

O encargar a los pocos artesanos de la Rambla, centro principal de la cerámica del agua en la provincia Córdoba que todavía fabrican cántaros artesanales, una edición personalizada de algunos ejemplares para ese fin.

No hay que olvidar que toda la liturgia, la cuidada estética, la suntuosidad y puesta en escena de la Semana Santa, bebe de las fuentes del Barroco del siglo XVII al XVIII.

Our Team

Our Beliefs

Worship Times

Events

Youth & Kids

Next Steps

Josie Jeffery

Josie Jeffery

Youth Director

Kayley Shelton

Kayley Shelton

Worship Leader

Elinor Key

Elinor Key

Production Director

Roy Hirst

Roy Hirst

Live Groups Leader

Guy Glenn

Guy Glenn

Administrative Assistant

Che Dawe

Che Dawe

Associate Pastor

Yanis Barrow

Yanis Barrow

Communications Director

Carter Monroe

Carter Monroe

Creative Director